Cuidando tu alimentación en Navidad: Consejos para disfrutar sin excesos

cuidar tu alimentacion

La Navidad, esa época llena de luces brillantes, alegría contagiosa y, por supuesto, ¡deliciosa comida! Sin embargo, entre los banquetes festivos y las mesas repletas de tentaciones culinarias, es fácil perder de vista nuestros hábitos alimenticios saludables. Afortunadamente, disfrutar de las festividades no tiene por qué significar excesos desmedidos. Aquí hay algunos consejos para cuidar tu alimentación y mantener un equilibrio durante esta temporada especial.

Planificación Inteligente:

Antes de sumergirte en la temporada de fiestas, es útil establecer un plan. Considera las comidas y eventos que se aproximan y organiza tu agenda para equilibrar los momentos de indulgencia con elecciones más saludables. No es necesario privarse por completo, pero tener un plan puede ayudarte a evitar excesos.

Si sabes que tendrás una cena abundante o un evento con comida muy calórica, equilibra tu día. Por ejemplo, en el día previo o posterior a un banquete, opta por comidas más ligeras y saludables. Esto podría significar un desayuno nutritivo, una ensalada para el almuerzo o una cena basada en vegetales y proteínas magras.

Equilibrio en el Plato:

Cuando te encuentres frente a una mesa repleta de opciones, opta por un equilibrio entre los alimentos. Llena tu plato con una variedad de colores: vegetales frescos, proteínas magras y porciones modestas de los platos más calóricos. Esta distribución no sólo te permite disfrutar de una variedad de sabores y texturas, sino que también te ayuda a controlar mejor la ingesta de calorías y mantener un balance nutricional adecuado.

Moderación y Conciencia:

La moderación y la conciencia son pilares clave para disfrutar de las festividades sin excesos. Implican estar consciente de lo que comes, cómo lo comes y cuánto comes. Para aplicar esto durante las celebraciones navideñas, es fundamental practicar la atención plena en tus elecciones alimenticias. Esto significa saborear cada bocado, prestar atención a las señales de saciedad que te envía tu cuerpo y estar consciente de tus elecciones.

Una técnica útil es la de comer de forma consciente. Tómate tu tiempo para saborear cada bocado, mastica lentamente y presta atención a las sensaciones de saciedad. A menudo, cuando comemos con prisa o distracción, perdemos la noción de cuándo estamos satisfechos, lo que puede llevar a comer en exceso.

Además, sé consciente de las porciones. Puede ser tentador probar un poco de todo en la mesa, pero mantener el control sobre las porciones te permite disfrutar de una variedad de platos sin excederte en la cantidad total de comida.

cuidar tu alimentacion doctora jacome

No te saltes las comidas:

No saltarse las comidas durante la temporada navideña es fundamental para mantener un equilibrio en tu alimentación. A menudo, existe la creencia errónea de que saltarse una comida previa a un evento festivo puede «compensar» las calorías que se consumirán más tarde. Sin embargo, esto puede tener consecuencias contraproducentes en tu salud y en tu relación con la comida.

Saltarse comidas puede conducir a un hambre descontrolada, lo que lleva a decisiones alimenticias impulsivas y a consumir mayores cantidades de comida de lo necesario. Llegar a una cena o evento con un apetito desmesurado puede dificultar el control de las porciones y la capacidad para tomar decisiones conscientes sobre lo que se come.

En lugar de saltarte una comida, opta por comidas equilibradas y nutritivas a lo largo del día. Incluir alimentos ricos en fibra, proteínas magras y grasas saludables te mantendrá saciado y ayudará a controlar el apetito. Por ejemplo, un desayuno con avena y frutas, un almuerzo con ensalada y proteínas magras, y un refrigerio ligero antes del evento pueden ayudarte a llegar al momento festivo con un nivel de hambre más controlado.

Hidratación y Alternativas Saludables:

El agua es tu aliado. Mantente hidratado durante las festividades para ayudar a controlar el hambre y mantener un equilibrio en tu consumo. Además, considera ofrecer o buscar alternativas más saludables en las recetas clásicas. Pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia en la ingesta calórica y nutricional.

Ejercicio y Movimiento:

La actividad física no debería abandonarse durante las vacaciones. Aprovecha para dar paseos después de las comidas o realizar actividades en familia que impliquen movimiento. El ejercicio no solo ayuda a quemar algunas calorías extras, sino que también te hará sentir bien y contrarrestará los efectos de los excesos alimenticios.

cuidar alimentacion navidad

Disfruta del Momento:

Por encima de todo, recuerda que las festividades se tratan de celebrar y disfrutar momentos significativos con seres queridos. No te castigues por disfrutar de un postre o una comida especial. Permítete saborear cada bocado y, al mismo tiempo, prestar atención a tu bienestar.

La clave para cuidar tu alimentación en Navidad radica en el equilibrio, la moderación y la conciencia. Disfruta de la temporada sin excesos, manteniendo un enfoque consciente en tus elecciones alimenticias. Así podrás crear recuerdos duraderos mientras cuidas tu salud y bienestar. 

¡La Dr. Jácome y su equipo te desea Felices fiestas!

Deja un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *