Los Biopolímeros, son sustancias que han causado gran preocupación en la comunidad médica. Aunque en un principio puedan parecer una solución mágica, los biopolímeros pueden ocasionar graves problemas de salud y estética a largo plazo.
Sigue leyendo y conoce en qué consiste la cirugía de retiro de biopolímeros y por qué es fundamental realizarla.
¿Qué son los biopolímeros?
Los biopolímeros son sustancias sintéticas utilizadas en procedimientos estéticos por personas no calificadas, para aumentar el volumen de ciertas áreas del cuerpo, como los labios, la cola o los senos.
Aunque en un principio puedan parecer una opción atractiva debido a su bajo costo y resultados inmediatos, estos implantes líquidos presentan un lado oculto. Con el tiempo, los biopolímeros pueden migrar, causando deformidades, inflamación crónica y en casos extremos, necrosis de los tejidos.
Cirugía de Retiro de Biopolímeros ¿por qué se debe realizar?
Enfrentarse a los efectos perjudiciales de los biopolímeros puede ser una experiencia dolorosa por la que nadie quisiera pasar. Estos implantes líquidos tienen consecuencias devastadoras a largo plazo. La cirugía de retiro de biopolímeros es esencial para abordar tanto los problemas estéticos como los médicos que surgen como resultado de estos procedimientos inseguros.
Prevención de Problemas Médicos a Largo Plazo
Uno de los principales motivos para considerar la cirugía de retiro de biopolímeros es la prevención de problemas médicos graves en el futuro. A medida que los biopolímeros migran y se desplazan de sus ubicaciones originales, pueden provocar inflamación crónica y necrosis de los tejidos circundantes. Esta situación no solo puede resultar en deformidades visibles, sino que también puede tener un impacto en la salud general de la persona afectada. La cirugía de retiro no solo aborda los problemas superficiales, sino que también trata las posibles complicaciones médicas que podrían evolucionar con el tiempo.
Restauración de la Estética y la Confianza
Los biopolímeros pueden causar deformidades notorias en las áreas en las que se inyectaron. Estas deformidades no solo afectan la apariencia física, sino que también tienen un profundo impacto emocional y psicológico en el paciente. Las personas que se enfrentan a estos cambios en su imagen corporal pueden experimentar una disminución de la autoestima y la confianza en sí mismas. La cirugía de retiro de biopolímeros busca no solo corregir las deformidades visibles, sino también restaurar la confianza y el bienestar psicológico del paciente, permitiéndoles volver a sentirse cómodos en su propia piel.
Solución Vital para Quienes Experimentan Síntomas
Las personas que ya experimentan síntomas a causa de los biopolímeros enfrentan una serie de problemas físicos y emocionales que requieren atención inmediata. Los síntomas pueden variar desde inflamación persistente, dolor, deformidades visibles y cambios en la textura de la piel hasta la aparición de nódulos o masas en las áreas afectadas.
En casos extremos y no tratados, los biopolímeros pueden potencialmente llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte del paciente. Aunque es importante tener en cuenta que la mayoría de las personas no llegarán a este punto, es fundamental comprender los riesgos asociados con la retención de biopolímeros a largo plazo. La migración de los biopolímeros puede causar necrosis de los tejidos, infecciones crónicas y reacciones inflamatorias graves. Si estas condiciones no se tratan de manera adecuada y oportuna, podrían generar una cascada de problemas de salud que pueden llegar a ser mortales. Por lo tanto, es crucial abordar cualquier síntoma o complicación relacionada con los biopolímeros y considerar el retiro como una opción preventiva para evitar riesgos mayores.
¿Cómo se realiza el retiro de biopolímeros?
La cirugía de retiro de biopolímeros es un procedimiento médico meticuloso y especializado que se realiza para eliminar de manera segura los implantes de biopolímeros del cuerpo. Aunque los detalles pueden variar según la ubicación y extensión de los biopolímeros, en general, el proceso implica el moldeamiento de la zona tratada para lograr un aspecto natural, menor y equilibrado.
En el caso de la presencia de biopolímeros en los glúteos, existe la técnica abierta, la más recomendada, dejando incisiones en la región superior y medial de los glúteos para obtener el mayor beneficio y extraer la mayor cantidad de material nocivo para la salud.
Es importante destacar que la cirugía de retiro de biopolímeros requiere experiencia y habilidades específicas debido a la complejidad de los casos y la necesidad de manejar los tejidos de manera delicada. La elección de un cirujano plástico altamente capacitado, como la Doctora Jácome, es esencial para garantizar un procedimiento seguro y exitoso. Recuerda que cada caso es único y el enfoque se adapta a las necesidades individuales del paciente.
La Experiencia de la Doctora Jácome: Pionera en el Retiro de Biopolímeros
La Doctora Jácome, cirujana plástica con más de 25 años de experiencia, es altamente capacitada y experimentada en el retiro de biopolímeros siendo una de las pioneras en la realización de esta cirugía. Como una de las primeras profesionales del país en reconocer los riesgos de los biopolímeros, la Doctora Jácome ha perfeccionado técnicas avanzadas de extracción y reconstrucción, brindando resultados excepcionales a sus pacientes.
Si has experimentado los efectos adversos de los biopolímeros o tienes preocupaciones acerca de los procedimientos estéticos que previamente te has realizado, te invitamos a agendar una consulta con la Doctora Jácome para empezar a planear tu retiro de biopolímeros. ¡Te esperamos!